A orillas del Maguá
Fernando Betancourt, recrea las tradiciones y leyendas que toda persona nacida en la hoy provincia de Hato Mayor y sus secciones y parajes, oyó contar a sus padres abuelos, tíos, amigos y relacionados. El aspecto didáctico de esta obra dimana del hondón folklórico dominicano, Muchas de las narraciones del libro del profesor Betancourt existen en las distintas regiones en las cuales está dividido el país. Y tales narraciones apuntan siempre al triunfo del bien sobre las fuerzas del mal. En cada cuento o narración de la obra del profesor Betancourt, está presente esta intención moral y, por supuesto, el valor agregado de la forma enla cual están escritas tales narraciones.
Enseñar con el ejemplo es la finalidad orientada de las obras genéticas de los pueblos, ya se trate de los mitos de fundación u origen como la Biblia, los libros de la India, del Japón, de la China, de los mayas, aztecas e incas o de la paradigmática Grecia para nuestro occidente.
Está obra contiene 22 narraciones(por capitulo), con temática diferentes.